Inteligencia Social Escuela de Trabajo Social

Inteligencia Social es un espacio de encuentro que pone al servicio del país la Escuela de Trabajo Social, en el convencimiento que la preocupación del siglo XXI claramente será cómo la generación de valor económico y social se distribuye justa y equitativamente entre todos los seres humanos. En la Escuela de Trabajo Social UC formamos profesionales que intervienen con sujetos y sistemas sociales diversos, sustentado sobre bases teóricas, conceptuales y metodológicas para dar respuesta a las necesidades y desafíos de la realidad. Por ello, establecimos cuatro líneas de intervención e investigación en las áreas primordiales del Trabajo Social: Organizacional, Inclusiva, Sociojurídica y Clínica.


ETSUC Investiga

El activismo LGBT+ para el matrimonio igualitario en Chile: visibilidad pública, movilización legal y tenacidad legislativa

El activismo LGBT+ para el matrimonio igualitario en Chile: visibilidad pública, movilización legal y tenacidad legislativa

El activismo LGBT+ en Chile marcó un cambio histórico en 2021 con la aprobación del matrimonio igualitario. Descubre cómo las estrategias mediáticas, legales y legislativas superaron barreras sociales y políticas en un país conservador.

Más allá del fascismo: Una agenda de investigación sobre la nueva ultraderecha en América Latina

Más allá del fascismo: Una agenda de investigación sobre la nueva ultraderecha en América Latina

Explora el análisis sobre la nueva ultraderecha en América Latina, sus estrategias de legitimación, movimientos políticos y sus impactos en la democracia regional. Un estudio fundamental para comprender las dinámicas de la ultraderecha en el contexto latinoamericano.

La Desmovilización Social de los Márgenes Urbanos: Un Análisis del Caso Chileno

La Desmovilización Social de los Márgenes Urbanos: Un Análisis del Caso Chileno

¿Cómo afectan las políticas de vivienda a la cohesión social en los barrios marginales? Descubre cómo las políticas neoliberales están desarticulando movimientos sociales clave en Chile y debilitando la capacidad de movilización colectiva. Un análisis esencial sobre la fragmentación social en las áreas urbanas más vulnerables.

Conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para la supervisión institucional de prácticas de estudiantes de Trabajo Social

Conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para la supervisión institucional de prácticas de estudiantes de Trabajo Social

Conoce y profundiza el papel que desempeñan las supervisoras en la formación práctica de estudiantes, asegurando aprendizajes efectivos y promoviendo intervenciones sociales de calidad.

Áreas de Trabajo


Capacitaciones

Cursos Cerrados

Cursos Cerrados

Programas académicos ajustados a las necesidades de la empresa u organización solicitante.

Proyectos realizados

Proyectos realizados

Resolución de problemáticas detectadas en procesos de diagnóstico, contribuyendo en el levantamiento de expertos de la ETSUC.


Servicios

Proyectos ETSUC


Otras posibilidades


ETSUC Comenta

Tarjeta roja a las mutuales: frenando el derroche publicitario

Tarjeta roja a las mutuales: frenando el derroche publicitario

Jorge Farah Ojeda, María Alejandra Inostroza y Rodrigo Finkelstein

Criminalizando a la mujer informal

Criminalizando a la mujer informal

Alejandra Inostroza y Rodrigo Finkelstein


Podcast


Agenda ETSUC

Ver todos los eventos